Empezar no es tarea fácil, lo más importante es querer hacerlo y llevarlo a cabo ya que "la acción es el puente entre tus pensamientos y tus resultados" y esta es una gran frase que de ser entendida te llevará muy lejos; es fácil quedarse en el camino entre lo que deseas, lo que quieres alcanzar y lo que ocurre en el camino y te separa de el.
El ser madre en dos oportunidades con casi una década de diferencia entre ellas te hace analizar las situaciones que viviste y como tú las habrías podido evitar o vivir de una manera muy diferente si tu vida fuera programada.
No es igual tener una vida organizada a organizarte en la medida que vas viviendo;
vemos tantos niños maltratados precisamente porque no fueron deseados, ellos son víctimas de la insensatez de sus padres por no programar sus vidas, sus hijos.
Es fundamental en la vida de los niños crearles conciencia de un futuro, esa pregunta tan divertida que se les formula, ¿qué quieres ser cuando grande? No debe quedarse en el limbo sino alentarlos a conseguir su sueño por qué es eso Su Sueño, los niños no deben seguir el sueño de sus padres, ni ser la prolongación de un "legado familiar" Hay tantos jóvenes infelices, como adultos en depresión y es porque no viven su sueño, pocos tienen un ideal una meta a seguir viven lo que les toca vivir, no lo planearon y luego se estarán cuestionando pero esta no es la vida que yo quería vivir... Pero les toca.
Seguir un sueño no es descabellado; siempre he creído que se debe estudiar dos carreras, una que me mantenga y la otra que sea mi ideal de vida, porque usualmente el ideal de vida no da para vivir así que por lo menos; ya tiene la primera que otorgue los medios para vivir en un ideal pero; ¿qué pasa cuando hago que mi ideal de vida me dé para vivir? Sencillamente soy feliz
La realidad es diferente si vives en modo piloto automático, donde se tiene que conseguir un trabajo que aun cuando no te haga feliz, se deben cumplir con las obligaciones es por eso que para la mayoría de las personas ir a trabajar es un castigo, reniegan de su trabajo y solo esperan el viernes; trabajan por obligación y solo viviendo de fiesta en fiesta, pero sin trabajo no hay dinero, sin dinero no puedes cubrir tus obligaciones
.
El dinero grandioso es un medio, una energía que me permite obtener todo lo que me proponga, aunque no debe ser lo único, como el amor no es lo único, ni el trabajo tampoco, por ello es fundamental tener un trabajo que me permita realizarme como persona, como profesional, me captas? Y aquí es donde el trabajo que realizo no debe ser el que me toca, sino el que quiero.
Esta realización debe venir desde dentro de nuestro ser, el cumplir mi sueño, lo que yo quiero ser cuando grande, ¿recuerdan la pregunta divertida de los niños? Pues si quiero ser bombero, que sea el mejor bombero y ¿porque no? el jefe de bomberos.
Todo lo que haga por simple que parezca debe ser de la mejor manera, si voy a limpiar que quede todo deslumbrante, si voy a estudiar que sea a conciencia, después de todo allí tu futuro es lo que está en juego, dependiendo de tus acciones es que tendrás un mejor mañana, y esto por aquello de las personas que no creen en el futuro, “el futuro no existe” me decía una amiga. Bueno si no existiera ¿para que estudio, si no tengo futuro? El futuro es el instante que no ha llegado, pero sabes que llegara, es el amanecer que precede a la noche, cosas sencillas pero verdaderas.
Como quisiera que en algún momento de mi niñez cuando soñaba con ser “azafata” claro hoy se les dice Auxiliares de Vuelo, sobra decir que lo quería para estar viajando siempre, conociendo ciudades, culturas, la magia de viajar… Pero a mis sueños le decía mi madre “soñar no cuesta nada, pero tampoco produce nada” que error tan garrafal, solo si sueñas puedes tener un objetivo un “cuando grande quiero ser…” esa es la motivación de toda persona y por eso los invito a soñar o como hacían los grandes inventores “Tesla” por ejemplo soñaba con que todos tuvieran luz en la noche y no con una simple vela, así muchos que conocemos, tal vez no seamos grandes inventores, pero se vale soñar, se vale tener una idea y seguirla por descabellada que parezca.
Considero que al tener estos sueños el ser humano encontrará la manera de ser feliz, también de escapar de la monotonía de la vida, que no sea únicamente el ser responsable y cumplir con estas responsabilidades que a veces parece que asfixian, la vida es más llevadera en la medida que te hagas ameno el viaje.
La vida es como tú quieras verla, del color que tú quieras, si quieres una vida amable debes hacértela amable, si en cambio estas lleno de pesimismo y resentimiento no solo no progresaras sino que además te enfermaras; todas las enfermedades son reflejo de los sentimientos que tengamos, no hay peor enemigo que el que no vemos y son nuestros propios pensamientos, sentimientos y emociones reprimidas y negativas.
Se han encontrado momias con cáncer, luego no es como la industria farmacéutica nos quiere hacer ver o los medios de comunicación quieren sembrarnos miedo, donde todo lo que comemos es dañino, los químicos, el medio ambiente y un sinfín de cosas hasta las ondas del microondas, del celular; tal vez tengan algo de injerencia en nuestra salud pero definitivamente no es la causa del cáncer, si esto es así; ¿porque en las épocas del auge de los egipcios se han encontrado las momias con cáncer?
Me sigues? No hay nada peor que el poder de la manipulación que quieren ejercer sobre nosotros las industrias creando necesidades de enfermedades.
Las enfermedades vienen de la mente; si supiéramos el poder mental que tenemos, que es donde está el poder creador, creador de lo que tú quieras y todo nace de un sueño, una idea; llegaras hasta donde tú quieras, solo debes proponértelo.
Las religiones han surgido con el propósito de llevarte donde ellas quieren, para que no pienses y solo te dejes llevar, de ahí el sembrar miedo por todo porque todo es pecado, lo que no quieren es que tengas una libertad mental para poder crear; quienes han escapado a este gran engaño, son unos grandes e inspiradores inventores.
Con todo lo anterior solo quiero motivarte a soñar, pensar como lo harías y desarrollar ideas, proyectos, tu vida, programa que quieres ser, como lo quieres hacer y por donde lo empezarías, que lo hagas sin miedo, el miedo es el peor enemigo de la mente porque de esta manera tu mismo te estarás saboteando.
Luego empezaras a ver enemigos donde no los hay, culpar a otros por no haber realizado tus ideas y todo por miedo.
En qué gran engaño nos han tenido, donde no han permitido desarrollar potenciales, sabemos de muchos personajes actuales que no hacían las cosas como querían sus profesores como Shakira, su profesor de música le decía que cantaba como una cabra, o Einstein que tuvo tantas dificultades en su vida y trabajaba en la industria de su familia, aun así surgió una gran mente inspiradora. Muchos casos conocemos cuyas mentes nunca se dieron por vencidas, y no todo se trata de dinero y riqueza, recordemos que lo que buscamos es ser felices, “vivir en plenitud” ¿has escuchado esta frase?
Esto es lo que el ser humano está llamado a ser, a vivir pero ¿cómo la harías sino evolucionas? Y Evolucionar es precisamente no quedarse en estado de anquilosamiento donde solo veas la vida pasar ante tus ojos, la vivas por otra persona como tus hijos o a través de un novio o tu pareja o esposo; es por esto que cuando una relación amorosa acaba, no solo pasamos por la tristeza de no estar con esa persona sino también porque no hemos tenido vida propia, pero si mi pareja es alguien que me llene en cuanto a no solo las expectativas como mujer/hombre sino en cuanto a que sea alguien que tenga también ideas afines a las mías y de esta manera se desarrollen grandes proyectos, pero si no se han de realizar que tampoco sea un obstáculo para los míos. Cuántas veces hemos escuchado parejas decirse “y yo deje todo por ti” “no acepte ese trabajo por ti” etc. Para que luego la pareja le responda “y acaso ¿yo te pedí que lo dejaras? O acaso ¿yo te pedí que no lo aceptaras?” crasos errores; luego se darán unas grandes decepciones y oportunidades perdidas, escuchamos cientos de veces “las oportunidades solo vienen una vez en la vida” Jamás se debe tomar una decisión basado en otra persona, hay momentos en los cuales debemos ser egoístas y pensar en cómo me afectaría no hacer lo que debo hacer en un determinado momento pensando en la otra persona.
Claro tampoco podemos atropellar a los demás por alcanzar nuestras metas, como los grandes financieros, toda decisión acarrea una gran responsabilidad.
Así que con todo ello debo tener alguien con quien compartir las ideas, los sueños para qué luego se transformen en objetivos cualquiera que sea, pero recordemos, por pequeño que parezca es nuestro sueño, nuestra idea y defenderla es muy importante así como hacerla pero hacerla bien.
Respaldo, debes buscar apoyo y todo aquel que te diga; “no se puede”, o “no lo vas a lograr”, o “como se te ocurre”, todo aquello que sea en contra de lo tuyo, son personas e ideas toxicas, que debes apartar de tu vida cuanto antes.
Cuantos errores cometemos por dejarnos influenciar de estas personas, que con una sola palabra, hecha por la borda nuestros sueños, recordemos que, cada cabeza es un mundo luego todos vemos las cosas de diferente manera, lo que tú piensas no es lo mismo que yo, o como tú ves las cosas no es igual a como yo las veo, me sigues? Es algo que debemos tener muy en cuenta así como no puedo esperar que el otro vea, sienta, comprenda lo que yo, ni tampoco podemos esperar que el otro se comporte como yo quiero que se comporte, o que tú te sientas defraudado porque no se comportó como tu esperabas que se comportara, es lo que TU esperabas, no lo que la otra persona es.
No podemos seguir esperando que los demás se comporten como tú quieres que se comporten, eso es respetar la individualidad, no solo la tuya sino de todos aquellos que te rodean.
Esto es un gran error que estamos cometiendo los seres humanos, estamos convencidos que los demás tienen que hacer lo que “yo” quiero que hagan, y en realidad no estamos analizando que somos seres individuales y que como tal pensamos, actuamos, sentimos. Cuántas veces hemos oído decir “es que yo pensaba que tu lo harías...” “es que yo estaba segura que sería de esta o aquella manera...” no podemos suponer, ni esperar a que otros lo hagan ni en el trabajo, ni en el estudio, ni en nuestro diario vivir. Cada uno debe hacer no solo lo que le corresponde como individuo, sino actuar como si el otro no estuviera allí para hacerlo, si en el camino nos encontramos pues ahí veremos cómo lo desarrollamos juntos, seguramente será fascinante el resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tus comentarios y permítenos guiarte