COMO CONTINUAR CON LA VIDA

Pueden pasarnos muchas cosas buenas, malas, terribles que parecen insuperables, sin embargo la vida continua y tenemos 2 opciones; quedarnos allí esperando que la vida nos pase por encima o levantarnos y seguir adelante. 

Cuando tomamos alguna decisión que finalmente es lo que nos hace resilentes y esto es la gran capacidad que tiene el ser humano de superar adversidades, las cuales nos hacen cada vez mas fuertes para precisamente continuar nuestra vida, aprendiendo de las circunstancias dolorosas; podemos ver como luego de perder una madre amado hijo, bien por alguna enfermedad o accidente, deciden constituir fundaciones en pro de aquellos que sufren la enfermedad por la cual murió su hijo, por ejemplo;

Pues bien de todo aquello que nos pase solo nos queda continuar por doloroso que sea el camino, ya que todo aquello que nos ocurre aun cuando estemos siempre culpando al buen Dios-Creador, estamos llamados a evolucionar, aun cuando nos preguntemos pero ¿era necesario tanto dolor? ¿No podía haber sido de alguna otra forma? Recodemos que estamos regidos por un ser superior que “piensa” diferente a nosotros y según parece no había forma que fuera diferente a lo que nos ocurre, u ocurrió. 

Aquí lo más importante es que realmente el ser humano evolucione y no se quede en una eterna espiral, tal vez si aquella madre no hubiera perdido su hijo, muchas personas no se habrían visto beneficiadas de su fundación, por ejemplo… ya quisiéramos tener una visión más amplia para saber cómo vislumbrar el futuro y asi evitar el dolor, o la situación que me lo generó pero, no evolucionaría, no aprendería lo que esa situación “necesaria” traería a mi vida. 


Por lo anterior es fundamental pensar en el prójimo como lo decía el maestro Jesús y aun en los mandamientos católicos “amaras a tu prójimo como a ti mismo” sin irnos por el lado religioso sino realista frente a toda la situación mundial, ya que no es solo ahora, ha sido de siempre, porque aun no aprendemos a tener compasión, misericordia, amor por el prójimo y esto en el sentido de la caridad, es impresionante como la apatía frente a la situación ajena es el mayor de nuestros problemas y luego preguntamos, juzgamos, odiamos y hasta nos apartamos de creador por lo que a mí me pasa. 

Todos queremos un mundo mejor. Pero YO ¿qué hago para mejorarlo? 


En algún momento me llego un video muy interesante, no solo por su contenido sino por quien lo decía, un niño de no más de 9 años de la India, en el cual preguntaba: 

“¿Qué practicas todos los días? Porque aquello que practiques todos los días en ello te volverás bueno así que ¿Practicas la alegría en tu vida, practicas la paz en tu vida, practicas la felicidad en tu vida o practicas quejarte mucho? Porque si te quejas, te volverás bueno en ello, tanto que encontraras algo malo en todo, aun cuando no exista ninguna falla o defecto. Pero como te volviste un experto encontraras alguna. Si practicas el enojo por cualquier trivialidad te enojaras, si practicas el preocuparse, todo te preocupará hasta el búfalo que no tienes. 

Así que propongo como todo se trata de practicar; practica la alegría".

Y nos diremos pero ¿Cómo puedo ser alegre frente a “esta situación”? y yo te diré que si seguimos pensando en los aspectos negativos atraeré más cosas negativas a la vida, pero si por el contrario logramos ser resilentes podremos practicar la alegría. 

Te cuento un secreto; no hay mayor alegría que dar, da tu sonrisa veras como las personas te sonríen, sonríe ante el sol de cada día, sonríe que ello te dará la alegría que tenias escondida en tu corazón y así como se reemplaza un gran dolor, por un acto de solidaridad hacia el necesitado, ello poco a poco te llenara de alegría. 

El dar no se trata solamente de cosas materiales, o dañadas, o comida desechada, se trata de dar con amor, como si tú fueras el que está recibiendo lo que vas a dar por lo tanto, te gustaran cosas en buen estado, buena comida etc. no porque vemos a alguien en condiciones menos favorables que la tuya significa que le vamos a dar lo que no sirve, el respeto por la persona, por ti mismo es invaluable. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjame tus comentarios y permítenos guiarte